OBJETIVOS
Dar a conocer el concepto así como las grandes áreas temáticas que abarca la RSC: la económica, la social y la medioambiental.
Profundizar en sus diferentes áreas de gestión.
UNIDAD 1 La economía social
- Algunas ideas sobre el sistema económico y del mercado actual, sus consecuencias en el desarrollo social
- Otras alternativas al modelo económico actual.
- La economía social
- Diferencias de la empresa de economía social con la empresa tradicional.
- La economía social y la RSE
UNIDAD 2 Responsabilidad Social Corporativa: origen y marco conceptual.
- Introducción
- La RSC, antecedentes, evolución y concepto.
- Teorías de la
- Críticas a la
UNIDAD 3 Gestión de la relación con los grupos de interés: Empleados
- La RSE en el marco de las relaciones laborales
- El marco institucional internacional de preservación de derechos vinculados a las relaciones laborales, los códigos de conducta y los acuerdos marco internacional
- Normas legales u otros marcos de referencia para el desarrollo de la RSE en lo relativo a los compromisos y obligaciones con los empleados en materia de contratación, condiciones laborales, promoción, desarrollo y formación.
- Las relaciones con los empleados en los Estándares nacionales e internacionales de gestión y rendición de cuent
- La RSE desde la perspectiva de la igualdad efectiva entre mujeres y hombr
- Buenas prácticas relacionadas con la gestión responsable del persona
UNIDAD 4 La RS en la administración pública: Iniciativas internacionales
- Políticas públicas y RSC
- Principales iniciativas y referencias internacional
- La RS en la Unión Europea La ISO 26.000